top of page
logo de coonvite

NOTICIAS

Instagram post - 6.png

LA C

JUNTAS SOMOS MÁS:EL PODER DEL TRABAJO COOPERATIVO

Encuentro para conversación sobre los primeros resultados de una investigación adelantada por COOMBO en torno al balance entre la vida personal y laboral.

Conversaciones sobre nuestra experiencia como asociadas en cooperativas que son mayoritariamente de mujeres.

TSL XIX 2023- EL SALVADOR

Talleristas en la versión XIX del TSL (Taller social Latinoamericano) de estudiantes de Arquitectura que se llevará a cabo el El Salvador, entre el 2 y 16 de abril, bajo el nombre "Palimpsesto dejando Huellas" .

WhatsApp Image 2022-11-30 at 1.01.54 PM.jpeg

PRE-TEXTOS ARQUITECTURAS DEL PROCESO

Charla en la Semana del Diseño - Departamento de Arquitectura de la Universidad de la Costa, con Juan Miguel Durán como invitado.

Mextrópoli.JPG

MEXTRÓPOLI 2022

POLITA 4 DE AGOSTO-03.jpg

LA POLITA: LA ARQUITECTURA DE LA TRANSFORMACIÓN DE MEDELLÍN

Invitados: Juan Sebastián Restrepo Aguirre

bazar.PNG

BAZAR DE LA CONFIANZA 2022

HÁBITAT AUTOCONSTRUIDO

WhatsApp Image 2022-05-25 at 3.17.28 PM.jpeg

Liderazgos femeninos en campos históricamente hegemónicos, como la arquitectura.
Procesos de cooperativismo, autogestión y participación en la construcción del hábitat.
La importancia del tejido interactoral, intersectorial, interdisciplinario e intercultural en la arquitectura y el territorio.

Conferencia_Pre-textos

PRE-TEXTOS PROCESOS URBANOS Y ESPACIO PÚBLICO

 Sesión online del ciclo DiálogoSur del programa de Magíster en procesos urbanos sostenibles.

WhatsApp Image 2022-10-10 at 10.02.39 AM.jpeg

LA POLITA: IN-DISCIPLINAS Y DES-ENCUADRES

Invitados: María Verónica Machado

Máquinas para contar_Portada.jpg

WORKSHOP MÁQUINAS PARA CONTAR

En el marco del Festival de Arquitectura y Ciudad Mextrópoli y la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, se propone la realización del Workshop Máquinas para contar con los estudiantes de Arquitectura de primer año de la Universidad Santo Tomás sede Medellín, con el fin de desarrollar máquinas que puedan medir y contar el espacio para ponerlas a prueba en la Alameda Central en el centro histórico de la Ciudad de México.

cctorio.PNG

LA POLITA+ EL CONCERVEZATORIO

Invitados: Juan Carlos Posada y Daniel Villegas

Nos tomamos el informe final de la comisión de la verdad.

WhatsApp Image 2022-08-02 at 3.21_edited.jpg

LA POLITA: ¡HAY COSAS QUE APRENDENDER!

Invitadas: Gerardo Abril y Natalia Uribe

INVITACIÓN_2022 expo-01.jpg

LA POLITA: ARQUITECTURAS DE LA PARTICIPACIÓN

26_Pabellon-Mextropoli-ANDINA-©Yeferson-Bernal.jpg
26_Pabellon-Mextropoli-ANDINA-©Yeferson-Bernal.jpg
26_Pabellon-Mextropoli-ANDINA-©Yeferson-Bernal.jpg

PABELLÓN ANDINA - MUESTRARIO GEOGRÁFICO

PABELLÓN ANDINA - MUESTRARIO GEOGRÁFICO

Un compilado gráfico y conceptual que abstrae las diversas formas de la arquitectura en relación con la geografía colombiana. Una conversación colectiva sobre la práctica, el territorio, la cultura entre otras dimensiones que producen la identidad local y las miradas globales de la disciplina.

 

Esta muestra heterogénea fue curada y liderada por el Colectivo de Arquitectura Andina con el objetivo de construir una visión colaborativa sobre la arquitectura contemporánea colombiana.

POLITA 5 DE OCTUBRE3-03.jpg

LA POLITA: CONVERSACIONES SOBRE CREATIVIDAD Y COOPERATIVISMO

Invitados: Coombo y Confiar

Polita Cali-01-06.jpg

LA POLITA: ACADEMIA Y CIUDAD

Invitados: Edward Conde Serna, Liliana Clavijo y Aldo Marcelo Hurtado

Expo Geología - Portada-06.jpg

EXPOSICIÓN GEOLOGÍA EN LA VIDA DIARIA

UNIVERSIDAD EAFIT

Curaduría y diseño museográfico.

Exposicón en el Hall del Bloque 18 de la Universidad EAFIT.

WhatsApp Image 2022-08-02 at 3.21_edited.jpg

LA POLITA: ¡HAY PRÁCTICAS!

Invitadas: Bicistema y La Cabina de La Curiosidad.

SERIE POLITAS-03-03-03.png

Invitados: Proyecto NN, +Urbano y Entrpía.

Portada TSL.jpg

TSL XVIII 2022- AULA APU KUMANDAY

La fundación Comunativa se encuentra en el Barrio San José, realizando una labor de acción y resistencia social frente al Macroproyecto urbano, que el año 2010 devasta una extensión de 17 barrios, algo más de 100 hectáreas vecinas al centro de Manizales, Colombia. Esta intervención estatal surge con la voluntad de “dignificar” el espacio urbano habitacional, con el costo social de desplazar a los más pobres del centro de la ciudad. Este taller del TSL, aterriza sobre los paisajes del “macrodesastre”.

Publicación Talleristas_ Instagram9.jpg

TSL XVIII 2022- MANIZALES

Por tercera vez desde su fundación en 2002, Colombia albergará el Taller Social Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura bajo el nombre 'Tejiendo Paisajes: TSL Manizales 2022', la primera edición del evento tras el inicio de la pandemia.

Organizado por la Coordinadora Latinoamericana de Estudiantes de Arquitectura (CLEA Latinoamérica) junto al CESCA

Mesa de trabajo 2.png

RUMBO AL TSL XVIII: COONVITE

 Juan Miguel Duran  y en la moderación por parte del comité organizador Juliana Carreño, Alejandro Alean, Elizabeth Gómez y Alejandro Alcázar 

💥El TSL ya va a empezar, nos vemos pronto 💥

INVITACIÓN_2022 pub-01.png

UNA POLITA CON GABRIEL VISCONTI

dialogos mde.JPG

DIÁLOGOS MDE: ANDINA, ARQUITECTURA PARA LA VIDA PÚBLICA

Captura.JPG

UN, DOS, TRES CONVITES

WhatsApp Image 2021-06-22 at 09.58.28.jpeg

PATRIMONIO VIVO: TRAYECTORIAS

#Moravia es movimiento. Sus #trayectorias cuentan la historia de desplazamiento de #Colombia. Sus habitantes son de todas partes, su barrio es muchos en uno solo.

EDUMEET 2021

WhatsApp Image 2021-04-09 at 15.11.13.jp
crowdfounding

Edumeet es un espacio compartido en torno a la educación que propone transformar un congreso académico en una experiencia híbrida, interactiva, lúdica y enriquecedora.

Liseth Ramírez-01.jpg

UNA POLITA CON EL CESCA NACIONAL

UNFOLD_Easter 3_Juan&Nick (1).png

TAKE OVER A PLACE/ HACERSE ESPACIO

Los urbanismos solidarios no es lo nuevo, ni la innovación, es la misma historia en plural de los barrios, de las comunidades, de los asentamientos, de las familias, de los convites, de la arquitectura progresiva y autoconstruida, de los liderazgos, de las doñas, de la abundancia cultural en coreografía colectiva de la reflexión solidaria.

WhatsApp Image 2021-05-27 at 07.55.08.jpeg
mutaciones sururbanas.jpeg

CROWDFOUNDING SOLIDARIDAR

Evento virtual de recaudación de fondos para sede comunitaria del barrio El Faro.

Organizado por Evaluar consultores y Azaí consultores en el año 2020.

La Polita

LA POLITA: ENCUENTROS DESLOCALIZADOS

Encuentros deslocalizados para compartir las prácticas.

MUTACIONES SUBURBANAS

Experiencias y reflexiones de diseño participativo.

arq al aire.jpeg
Conversamos Moravia

CONVERSEMOS MORAVIA

Co-creación del Atlas de patrimonio vivo

PODCAST: ARQUITECTXS AL AIRE

El Arq. Lisandro Gonzalez nos trae una serie de conversaciones compartidas con integrantes de Coonvite Cooperativa de Arquitectura de Medellín, Colombia. 

Patrimonio vivo

LANZAMIENTO: ATLAS DE PATRIMONIO VIVO

¡Un ATLAS para hacer memoria, resignificar y proyectar vida futura!

5 foro de responsabilidad social univers

Ponencia de la cooperativa de arquitectura Coonvite.

5° FORO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Charlas de taller
tapabocas casero

HAZLO TÚ MISMO

Instrucciones para elaborar un tapabocas casero.

LAS CONFIGURACIONES URBANAS Y DOMÉSTICAS

LA POLITA: LAS CONFIGURACIONES URBANAS, TAMBIÉN REPRODUCEN EL PATRIARCADO

Las configuraciones urbanas y domésticas también reproducen el patriarcado. 

Esto es un techo

TALLER IV CHARLAS DE TALLER

El Taller de arquitectos-Coonvite
Esto es un techo.

MENCIÓN DE HONOR: ESTO ES UN TECHO

Mención de honor en el concurso Gatogether.

WhatsApp Image 2020-03-03 at 10.03.12 AM

POÉTICAS COLECTIVAS

Ponencia de Arquitectura del Sur Colectivo en Lecturas de Arquitectura.

¿Cómo y dónde vamos a vivir_

¿CÓMO Y DÓNDE VAMOS A VIVIR?

TUC_2019

T.U.C 2019

Taller de Urbanismo Comunitario
Junta de acción comunal El Faro.

Conversación en 4Bocas, Moravia.

Barrio Manigua

BARRIO MANIGUA

Primer puesto en el concurso LAB Ideas en barrio Sinaí.

PATRIMONIO VIVO 2021: TRAYECTORIAS

Presentación final sobre memorias, cuidado, reciclaje y conexiones comunitarias.

inteciudades.jpeg

ACADEMIA INTERCIUDADES

La Academia Interciudades junto a la Facultad de Artes Integradas de la Universidad de San Buenaventura Medellín y Coonvite nos hemos unido para promover reflexiones y acciones en el marco de la campaña “Octubre urbano 2020”

GLOBAL LAND ENCLOSURES, URBAN-TECHNOLOGY

PEAK URBAN +

Recintos globales, tecnología urbana y propiedad experimental en las comunas de Medellín.

Workshop Anti-cuerpos

WORKSHOP ANTI-CUEERPOS 

Equipar-nos para la cotidianidad.

COONVITE, UNA APUESTA COOPERATIVA

Presentación de Coonvite por parte de JFK Cooperativa.

Pegatón

PEGATÓN

Reuniones en la casa Moravia.

Polita ¿Qué memoria queremos ser_

Debate Urbano 

¿Qué memoria queremos ser?

Sala de memoria barrial
Los comunes.jpg

LOS COMUNES

Conversaciones sobre comunes

Colectivos de arquitectura.

Lecturas de arquitectura Un barrio manig

UN BARRIO MANIGUA

SALA DE MEMORIA BARRIAL

¿Cuántos m3 necesita la memoria?

Ponencia de propuesta ganadora del concurso LAB Ideas.

WORKSHOP CACHARRO CALLEJERO

Cacharro callejero

Artefactos en el espacio público hechos por y para la ciudadanía.

Propuesta%20logo%20Coonvite-02_edited.pn
bottom of page